miércoles, 17 de julio de 2013

Separarás la basura. El mandamiento del siglo XXI (parte II)

Por Tatiana Goldman 
tatigoldman@gmail.com|@goldtatian

El conjunto de lo que solemos llamar “basura”, por separado, son recursos. La principal solución de la problemática de los residuos pasa por la llamada separación en origen (es decir, en nuestras casas). Leer parte I 

Ya separé... ¿Y ahora?

Dónde Reciclo 
Esta sencilla plataforma es el primer buscador de puntos de reciclaje de Argentina. Ingresá en el ícono del material que te interesa reciclar y encontrá el punto de recepción más cercano a tu casa. También podés agregar nuevos puntos al mapa. Es muy fácil! 

El Centro Verde Móvil 
Es el primer punto itinerante y sustentable de recolección de materiales reciclables de la Ciudad, diseñado especialmente para que puedas disponer responsablemente de determinadas corrientes de sus residuos domiciliarios. El Centro funciona de martes a domingo de 10 a 20 hs y cambia de ubicación periódicamente para recorrer todos los barrios de la Ciudad. 
Ingresá en este link para conocer más acerca de este proyecto y enterarte de su próxima ubicación y horarios

Terracycle 
La misión de TerraCycle es eliminar la idea de la basura. Su  finalidad es crear sistemas nacionales de reciclaje para los materiales que hasta ahora no son reciclables. 
Las Brigadas de TerraCycle son programas nacionales en los cuales podés ganar plata por tu basura (todos los fondos son pagados a escuelas y organizaciones sin fines de lucro).

Conexión reciclado 
"Lo que es basura para unos, puede ser un insumo para otros". Una plataforma de compra y venta de residuos no peligrosos por Internet. Empresas que generan residuos pueden publicarlos aquí y encontrar compradores directos para estos mismos. 


Reciclario 
Mezclar los residuos impide que sean tratados adecuadamente. Reciclario es una guía para separarlos y ayudar a que se conviertan en recursos.

Ecovolta ¿Qué hacer con las pilas? 
Esta ONG aporta una solución para el problema de las pilas usadas, apuntando a su neutralización. Para ello, ha creado contenedores especiales, los cuales permiten desecharlas de forma más segura y que se consiguen en varios puntos del país (para verlos hacé click aquí). Además, han creado el  Dobleblok, un material  contiene las pilas recicladas en un proceso de cuatro pasos.

ELECTRÓNICOS

QueReciclo - Reciben residuos electrónicos de personas indivudales que son convertidos en otros objetos. Podés contactarlos por mail para coordinar el retiro a domicilio. quereciclo@gmail.com
Scrap y Rezagos SRL 
Solución completa para grandes y pequeñas empresas interesadas en la correcta gestión de sus aparatos eléctricos y/o electrónicos en desuso.http://rezagos.com/pages/servicios-recoleccion-y-retiro


No hay comentarios:

Publicar un comentario