Por JO!
JO! es un grupo de activistas sociales no partidarios, de la localidad de O´Brien, partido de Bragado Pcia. de Buenos Aires, movilizados por la creciente problemática de las zonas agrícolas el monocultivo y los daños de los agrotoxicos utilizados.
Más allá de que suena lindo lo anterior... somos amigos,
conocidos que tenemos distintas miradas y las mismas preocupaciones frente a temas culturales, ambientales y
sociales. Es por eso que empezamos a
juntarnos y pusimos en marcha el Jo!: un motor de búsqueda constante fuera de
las estructuras partidarias locales, que a través de talleres, iniciativas
culturales y deportivas busca integrar valores.
El grupo está conformado por
Enzo Ghirardi, Leonardo Citate, Emmanuel y María Luz Aramendi, Facundo Sotelo,
Iris Tello, Luciano Bevilacqua y Franco Sotelo.
Tenemos una misión en común que consiste en generar espacios
colectivos de interpretación crítica de la realidad (problematizando las
naturalizaciones que el pensamiento occidental nos ha impuesto) y concretar
transformaciones sociales con miras a un paradigma sostenible (revalorando la
cosmovisión de los pueblos originarios en la relación entre hombre y
naturaleza).
El motivo de nuestra formación fue la necesidad de generar
nuevos espacios que cuenten con una mirada diferente a las instituciones
tradicionales.
Hasta el momento, el Jo! Ha realizado una serie de actividades
que atraviesan diferentes ámbitos:
- Las chicas queremos jugar... al Hockey!!
Una propuesta deportiva (social)
de Hockey popular femenino para las niñas y jóvenes del pueblo que comúnmente
no eran tenidas en cuenta a la hora de realizar proyectos deportivos. Ya son
más de 60 las que hoy se encuentran participando de esta iniciativa que se
realiza en conjunto con un histórico Club de nuestra localidad en proceso de
refundación (Club Atlético Juventud Unida C.A.J.U.). Esta actividad no solo
está pensada dentro del marco deportivo, sino también para fortalecer lazos
sociales entre las niñas y grupo familiar, generando compromiso y participación
local. A futuro la idea es sumarse a la liga nacional de hockey popular que se
está gestando en la ciudad de Moreno.
- Actividades culturales (Cine)
Se realizó una jornada de cine
para niños en la que participaron unos 150 chicos con sus familias y en la que
se compartió un muy buen momento recreativo, proyectando el corto animado
"Abuela Grillo", que aborda la temática e importancia del Agua,
acompañada por una conocida película para niños.
- Jornada de “Agrotóxicos Encuentro para la Conciencia”
Realizada el domingo 16 de
septiembre con el objetivo de iniciar un debate sobre el actual modelo de
producción agrícola en nuestro país y su impacto en la salud de nuestros
pueblos.
Con esta actividad, dimos el puntapié inicial para generar un espacio de reflexión orientado a la comunidad donde se discutieron alternativas posibles y se dio lugar a voces diversas, generalmente opacadas por la predominancia e impunidad de un discurso hegemónico centrado en defender intereses particulares.
Con esta actividad, dimos el puntapié inicial para generar un espacio de reflexión orientado a la comunidad donde se discutieron alternativas posibles y se dio lugar a voces diversas, generalmente opacadas por la predominancia e impunidad de un discurso hegemónico centrado en defender intereses particulares.
En lo inmediato, en relación al tema agrotóxicos, estamos
trabajando para realizar una modificación en la ordenanza local, denunciando
los abusos en su aplicación y pensando la realización de proyectos de
agroecología en los alrededores de la zona urbana donde no se puede aplicar
agrotóxicos.
Con respecto a las actividades a futuro, seguiremos
realizando diferentes talleres que vinculen valores, conciencia social y
ambiental. Estaremos muy atentos con las actividades y compromisos ya
iniciados.
Como meta antes de fin de año esperamos concretar una
jornada con el gran Osvaldo Bayer, a quien admiramos mucho.
Jo!
Facebook: https://www.facebook.com/JoConciencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario